Ciudad de México, 16 de mayo de 2025 — Con una estrategia integral que prioriza la prevención, la eficiencia operativa y la corresponsabilidad ciudadana, la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) presentó el Plan de Seguridad Hidrometeorológica: Protocolo y Operativo de Lluvias 2025, el cual estará activo del 15 de mayo al 30 de noviembre, con el objetivo de mitigar riesgos y responder de forma oportuna ante las lluvias de la temporada.
La estrategia destaca por su coordinación metropolitana con la SGIRPC CDMX, CONAGUA, el Estado de México y otras instancias, y combina tecnología de punta con una amplia red de atención en campo, en una muestra de capacidad de respuesta sin precedentes.
Tecnología, coordinación y acción
El operativo contempla un monitoreo en tiempo real con 96 estaciones pluviométricas y un radar meteorológico, así como el despliegue de más de 1,000 técnicos operativos distribuidos en puntos clave del sistema de drenaje. Además, se contará con equipos especializados, como unidades Hércules, bombas de emergencia, vehículos todo terreno, retroexcavadoras y grúas, para atender de manera inmediata cualquier contingencia.
Estas acciones permitirán mantener la operación de 120 plantas de bombeo, 127 lumbreras y 18 presas, así como atender zonas como Ciénega Chica y Grande en Xochimilco, que son altamente vulnerables a inundaciones.
Resultados concretos
Durante la presentación del plan, el secretario José Mario Esparza Hernández destacó los avances logrados hasta ahora:
-
98% de limpieza en los ejes viales primarios.
-
17,306 m³ de azolve retirados de presas y canales.
-
Reforzamiento de infraestructura en zonas críticas identificadas con base en datos históricos.
Además, se mantiene abierta la *Línea H2O (426) para reportes ciudadanos y atención inmediata, reforzando así la participación activa de la sociedad.
“La corresponsabilidad ciudadana es clave: evitar tirar basura en la calle puede marcar la diferencia para prevenir inundaciones,” enfatizó Esparza Hernández.
Un compromiso con la seguridad hídrica
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, ha reiterado que este plan es parte de una política pública más amplia, que busca garantizar el acceso universal al agua y la reducción de riesgos hídricos para toda la población capitalina.
Con esta visión, el Plan de Seguridad Hidrometeorológica 2025 no solo responde a una necesidad inmediata, sino que también representa un paso firme hacia una gestión del agua más eficiente, equitativa y resiliente.