Vecinos de la Alcaldía Benito Juárez refuerzan defensa del árbol “Laureano”

Por Juan Pablo Ojeda

 

Habitantes de la colonia Tlacoquemécatl del Valle, en la alcaldía Benito Juárez, anunciaron nuevas acciones legales y sociales para proteger a “Laureano”, un árbol centenario ubicado en la esquina de Miguel Laurent 48 y Fresas, que enfrenta el riesgo de ser derribado por un desarrollo inmobiliario.

A través del movimiento vecinal #SalvemosALaureano, los residentes informaron sobre la presentación de un segundo amparo para reforzar la defensa legal del ejemplar —un pirul de más de cien años— así como la organización de un festival cultural que tendrá lugar el sábado 21 de junio, como parte de su estrategia de resistencia pacífica.

Presión jurídica y cultural

En conferencia de prensa, la vocera del colectivo, Patricia Solano, reiteró que ya fue ingresado un primer recurso legal ante un juzgado administrativo con el folio P-853/2025-IX, respaldado por más de 9 mil firmas recolectadas de manera física y digital. No obstante, señaló que el nuevo amparo busca evitar que el caso se deseche por cuestiones técnicas.

“Este nuevo amparo refuerza nuestra posición legal y demuestra que la comunidad está decidida a proteger su patrimonio natural. Laureano está sano y debe ser preservado”, enfatizó Solano.

También hizo un llamado a las autoridades locales para que se haga público el dictamen de salud del árbol, a cargo tanto del desarrollador como de la alcaldía. En paralelo, el colectivo contrató expertos independientes que han avalado el buen estado del ejemplar.

El “Laureano Fest”: arte y resistencia

Como parte de las acciones comunitarias, los vecinos convocaron al Laureano Fest, un festival artístico y ambiental que se llevará a cabo el 21 de junio en los alrededores del predio. El evento contará con música en vivo, expresiones culturales y actividades para todas las edades, con el objetivo de visibilizar la causa y fortalecer la identidad barrial.

Petición de declaratoria de patrimonio

El movimiento también pidió formalmente a la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) y al Gobierno de la Ciudad de México que “Laureano” sea declarado como Patrimonio Monumental, lo cual brindaría una protección legal permanente al árbol y al entorno natural inmediato.

“La defensa de Laureano es una lucha vecinal, apartidista y pacífica. No se trata solo de un árbol, sino del derecho a un entorno digno y saludable para todas y todos”, afirmó Solano.

El colectivo aseguró que la comunidad permanece en vigilancia permanente del predio para impedir cualquier obra que afecte a los árboles en cuestión, incluidos una palmera y otro pirul. Advirtieron que continuarán movilizados hasta que se garantice su conservación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *