700 Años de México-Tenochtitlan Revividos en un Espectáculo Multidisciplinario Único

La historia de México cobra vida en un vibrante espectáculo de música, danza y teatro que celebra los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan. La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México presenta “México, el ombligo de la Luna o Cuauhtláhuac (Cuitláhuac) el día de la victoria”, una puesta en escena que transporta al público desde la salida de Aztlán, pasando por la grandeza de Tenochtitlan, la Conquista y hasta los inicios de la Independencia.

Bajo la dirección y autoría de Luis Álvaro Hernández Esquivel, más de 50 artistas entre actores, bailarines y cantantes dan vida a personajes históricos emblemáticos como Cuauhtémoc, Moctezuma, Hernán Cortés, La Malinche, José María Morelos y Pavón, quienes narran con intensidad y respeto los episodios que forjaron la identidad mexicana.

“La Ciudad de México es el ombligo de la Tierra, el ombligo de la Luna, mágica e indudable”, afirmó Hernández durante la conferencia de prensa realizada en el Foyer del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Esta obra, con una duración aproximada de 90 minutos, combina danza, música prehispánica y testimonios históricos como el testamento de Cuauhtémoc y las Cartas de Relación de Hernán Cortés, ofreciendo un viaje único a través del tiempo.

El actor Juan José García Luna, encargado de interpretar a Hernán Cortés, compartió fragmentos de su personaje y destacó que el montaje invita a reflexionar sobre la Conquista no como un simple conflicto, sino como un proceso que moldeó lo que hoy es México.

El espectáculo, que ya ha sido aplaudido en el Castillo de Chapultepec, tendrá una única función especial el sábado 7 de junio a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico).

Los boletos están disponibles en la taquilla del teatro y en Ticketmaster, con un 50% de descuento para estudiantes y adultos mayores con credencial INAPAM.

No pierdas la oportunidad de ser testigo de esta magna producción que honra nuestras raíces, tradiciones y el espíritu indomable de México.

Para más información y programación, consulta las redes sociales de la Dirección del Sistema de Teatros de la CDMX:

  • Facebook: @TeatrosCdMexico

  • X (Twitter): @TeatrosCdMexico

  • Instagram: @teatroscdmexico

Y para conocer todas las actividades culturales de la capital, visita la Cartelera CDMX: cartelera.cdmx.gob.mx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *