Henry Martín regresa al Tri con medalla, sin descanso y con la mira en la Copa Oro

Por Juan Pablo Ojeda

 

Mientras algunos futbolistas disfrutan de vacaciones tras una temporada agotadora, Henry Martín decidió no descansar. El delantero del América se reportó este martes en la concentración de la selección mexicana de fútbol con una sola cosa en mente: recuperar su lugar en el Tri de cara a la Copa Oro 2025.

Martín fue recibido con aplausos y una medalla colgada al cuello. Edson Álvarez, capitán del equipo, fue quien le entregó la presea que lo acredita como campeón de la Liga de Naciones de la Concacaf, título que México ganó en marzo pasado. El gesto no fue solo protocolario: fue también simbólico, porque marca el regreso de Henry al equipo nacional luego de varios meses de ausencia.

La última vez que Martín vistió la verde fue en noviembre de 2024, cuando le marcó doblete a Honduras en cuartos de final de esa misma Nations League. Después, las lesiones y su proceso de recuperación lo mantuvieron lejos del radar de Javier Aguirre, técnico del Tri. Sin embargo, su liderazgo con el América —equipo con el que logró el tricampeonato entre 2023 y 2024— lo mantuvo como una figura clave del futbol mexicano.

A pesar de que el América perdió ante el LAFC el boleto al Mundial de Clubes el sábado pasado, y que sus jugadores tenían una semana libre, Henry optó por presentarse de inmediato con la selección en Ciudad de México. El objetivo es claro: ganarse un puesto entre los 26 convocados definitivos para la Copa Oro, que Aguirre definirá tras los amistosos ante Suiza y Turquía, este sábado 7 y martes 10 de junio, en Estados Unidos.

La competencia por el puesto de nueve titular no será sencilla. Henry tendrá que disputar su lugar con nombres como Santiago Giménez (recientemente fichado por el AC Milan), Raúl Jiménez, Ángel Sepúlveda, Alexis Vega y Julián Quiñones, quien ahora milita en el futbol de Arabia Saudita.

Además de Henry, en esta convocatoria también figuran jugadores del América como Luis Malagón, Israel Reyes y Ramón Juárez, lo que demuestra que el aporte azulcrema sigue siendo importante en el esquema de Aguirre.

México enfrentará la Copa Oro en el Grupo A, junto a República Dominicana, Surinam y Costa Rica, y lo hará con la presión de defender el título. Pero también con la mirada puesta más allá: la Copa Mundial 2026, que el Tri coorganizará con Estados Unidos y Canadá. Y para llegar ahí en forma, cada paso cuenta.

Henry Martín lo sabe. Por eso, no descansó. No pidió permiso. Se reportó. Porque para un lugar en la selección, no hay vacaciones que valgan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *