CDMX a 30 de junio, 2025.- El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra Vector Casa de Bolsa, una de las instituciones financieras más importantes de México, por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita vinculadas al narcotráfico.
El líder nacional del PAN, Jorge Romero, encabezó la presentación de la denuncia y aseguró que Vector —propiedad del empresario Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de la Presidencia durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador— habría facilitado pagos y transacciones utilizadas para adquirir precursores químicos empleados en la producción de fentanilo. La denuncia también menciona movimientos financieros irregulares entre la institución y funcionarios del gobierno mexicano.
Romero sostuvo que la denuncia del blanquiazul se basa en los señalamientos recientes del Departamento de Estado de Estados Unidos y de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), que apuntan a un esquema de lavado de más de 180 millones de dólares provenientes del tráfico ilegal de opioides por parte de los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Beltrán Leyva y el Cártel del Golfo.
Además de Vector, las instituciones Intercam y CiBanco también fueron mencionadas en los informes del gobierno estadounidense por supuestos vínculos con operaciones ilegales.
“Vector Casa de Bolsa ha estado involucrada de forma prolongada en operaciones financieras que favorecen a cárteles del narcotráfico, incluyendo transacciones relacionadas con precursores del fentanilo. No se trata de una ocurrencia del PAN, sino de información derivada de fuentes oficiales de Estados Unidos”, señaló Romero.
El dirigente panista enfatizó que la cercanía de Alfonso Romo con el expresidente López Obrador vuelve más delicado el caso, ya que podría existir un encubrimiento institucional de estas operaciones. “Es surrealista lo que está pasando ya en México”, declaró.
En respuesta, el PAN pidió a la FGR iniciar una investigación a fondo no solo contra los representantes legales de Vector, sino también contra la propia empresa como persona moral, en el marco de la posible comisión del delito de lavado de dinero con agravantes por colaborar con grupos criminales internacionales.
Romero también criticó la postura de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, por exigir pruebas antes de emitir declaraciones sobre el caso, mientras —afirmó— que en otras ocasiones “condena sin investigar” cuando se trata de integrantes del PAN.
“Lo único que pedimos es piso parejo. Cuando se trata del PAN, hay condenas públicas inmediatas. Pero cuando los señalados son cercanos al oficialismo, entonces hay silencio o evasivas”, dijo.
Hasta el momento, ni Alfonso Romo ni Vector Casa de Bolsa han emitido una postura pública respecto a la denuncia presentada.