Por Juan Pablo Ojeda
Un día después de aclarar el futuro de la planta Michelin en el país, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, sostuvo una reunión clave con inversionistas franceses y la embajadora de Francia en México, Delphine Borione, en la que reiteró el respaldo del Gobierno mexicano para facilitar inversión extranjera proveniente de dicha nación.
El encuentro, realizado como parte de la estrategia de promoción económica internacional del actual gobierno, tiene como objetivo impulsar el nearshoring, fortalecer los lazos bilaterales y generar nuevas oportunidades de empleo en territorio nacional.
A través de su cuenta verificada en X (antes Twitter), Ebrard compartió una fotografía junto a la embajadora Borione y representantes de más de 1,300 empresas francesas con operaciones en México, a las cuales aseguró se les brindará apoyo institucional para acelerar trámites, eliminar barreras regulatorias y facilitar la inversión.
“Espléndida reunión de trabajo con la Embajadora de Francia, Delphine Borione, y más de 1300 empresas francesas a quienes apoyaremos para facilitar inversión y empleo en México”, escribió el funcionario.
Este tipo de reuniones forman parte de la agenda económica del nuevo sexenio, el cual busca mantener a México como un destino atractivo para el capital extranjero, especialmente en sectores estratégicos como automotriz, aeroespacial, energía y tecnología.
El respaldo institucional, según fuentes de la Secretaría de Economía, también incluirá coordinación con gobiernos estatales y municipales para establecer polos industriales de alto impacto, así como incentivos para nuevas inversiones en regiones del sureste del país.
Con este anuncio, la relación México–Francia se fortalece en términos económicos, mientras el país se prepara para enfrentar los retos comerciales internacionales y consolidar su papel como socio estratégico en América del Norte y Europa.