Gobierno despliega más de 17 mil elementos ante llegada del huracán “Erick”

Por Juan Pablo Ojeda

 

El Gobierno de México activó un operativo de prevención y respuesta inmediata ante la inminente llegada del huracán “Erick”, que amenaza con impactar las costas de Oaxaca y Guerrero entre la tarde de este martes 18 y la madrugada del miércoles 19 de junio.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó que 17 mil 302 elementos de las Fuerzas Armadas ya han sido desplegados en los estados más expuestos a la trayectoria del fenómeno.

Del total, 8,231 efectivos pertenecen a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena): 3,641 ya están en Oaxaca y 4,591 en Guerrero. Por parte de la Marina (Semar), se han movilizado 9,071 agentes: 6,418 en Oaxaca y 2,653 en Guerrero.

El huracán “Erick” se fortaleció durante la madrugada y alcanzó la categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. Sin embargo, según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), podría tocar tierra como categoría 2 y no se descarta su evolución a categoría 4 o incluso 5 en las próximas horas, lo que lo convertiría en un ciclón de altísimo riesgo.

Se espera que las zonas más afectadas sean 22 municipios de Oaxaca y 10 de Guerrero. Hasta esta mañana, el centro del huracán se localizaba a 255 km al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 440 km de Punta Maldonado, Guerrero, con vientos sostenidos de 120 km/h y rachas de hasta 140 km/h, desplazándose hacia el noroeste a 11 km/h.

Además del despliegue militar, también se han movilizado 37 técnicos de la Conagua con 91 equipos especializados, así como 665 electricistas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con 154 grúas y 51 torres de iluminación, en preparación ante posibles cortes de energía o afectaciones en infraestructura.

Las lluvias ya se sienten en ambos estados y se pronostican precipitaciones torrenciales (150 a 250 mm) en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y el sur de Veracruz, con vientos de hasta 150 km/h y oleajes de hasta 3.5 metros de altura en costas de Oaxaca y Chiapas.

El SMN activó zona de prevención por efectos de huracán desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Ángel, Oaxaca, y zonas de vigilancia adicionales desde Técpan de Galeana hasta Bahías de Huatulco.

Autoridades hacen un llamado urgente a la población para seguir las indicaciones de Protección Civil, evitar desplazamientos innecesarios y acudir a refugios temporales en caso de vivir en zonas de riesgo.

El huracán “Erick” es el primer ciclón de la temporada 2025 en el Pacífico mexicano y representa un importante desafío logístico y humanitario, por lo que las autoridades federales y estatales se mantienen en alerta máxima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *