Por Juan Pablo Ojeda
El huracán ‘Erick’, que durante la madrugada alcanzó la categoría 3, perdió fuerza y ahora se clasifica como huracán de categoría 1, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El ciclón tocó tierra este jueves 19 de junio a las 5:30 de la mañana en Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, con vientos sostenidos de 205 km/h y rachas de hasta 250 km/h, lo que provocó intensas lluvias desde las primeras horas del día.
Ya entrada la mañana, alrededor de las 9:15 horas, el centro del fenómeno se localizaba sobre tierra, a unos 50 kilómetros al nor-noroeste de Punta Maldonado, Guerrero, y avanzaba hacia el noroeste a una velocidad de 19 km/h, con vientos que aún alcanzaban rachas de 165 km/h.
Aunque se ha degradado, ‘Erick’ sigue representando un riesgo importante para la población. Las autoridades meteorológicas advierten lluvias torrenciales en Guerrero y Oaxaca, además de precipitaciones intensas en Chiapas, el sur de Veracruz y el sur de Puebla, lo que podría provocar deslaves, aumento de niveles en ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones, especialmente en zonas de riesgo.
Ante el escenario, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos actualizó su alerta: la zona de prevención por vientos de huracán se mantiene desde Acapulco hasta Puerto Escondido, mientras que la zona de vientos de tormenta tropical abarca desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana.
Pese al embate del ciclón, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez, reportó que no hay víctimas mortales ni personas desaparecidas hasta el momento, aunque el monitoreo continúa en coordinación con autoridades estatales y municipales.
Las autoridades recomiendan evitar traslados innecesarios, mantenerse informados a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil. Aunque ‘Erick’ perdió fuerza, sus efectos seguirán sintiéndose en las próximas horas y podrían intensificarse en zonas montañosas o de difícil acceso.
El gobierno mantiene operativos de atención en las zonas afectadas, con especial atención en refugios temporales, caminos y servicios básicos. La vigilancia continuará mientras el ciclón se desplaza por el sur de México.