Pantomima judicial»: PAN acusa a Morena de amañar elección de jueces y ministros

Por  Bruno Cortés

 

Si alguna vez te has preguntado cómo se elige a quienes toman las decisiones más importantes desde los juzgados hasta la Suprema Corte, la respuesta debería ser sencilla: con reglas claras, participación ciudadana y transparencia. Pero, según la diputada Noemí Luna Ayala, vicecoordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, eso no fue lo que pasó en la reciente elección de jueces, magistrados y ministros. Lo que ocurrió, dice, fue más bien un espectáculo. O como ella misma lo llamó: “una pantomima y un circo”.

Noemí Luna fue clara: desde el inicio, su partido advirtió que esto no era una elección real, sino una puesta en escena organizada por Morena, el partido en el poder. ¿Por qué tan grave la acusación? Porque, según la diputada, todo el proceso estuvo lleno de irregularidades.

Para empezar, señaló que el 96% de las boletas tenían errores —sí, casi todas—. Había más cuadros para votar que vacantes disponibles, o a veces al revés. Además, se distribuyeron “acordeones” (esas listas con los nombres de a quién votar) por todos lados, y hasta funcionarios públicos votaron con ellos en mano, lo que no es legal ni ético.

Lo más escandaloso, para el PAN, fue la bajísima participación ciudadana: menos del 13%. Y de ese pequeño grupo que sí fue a votar, muchos anularon su voto. En una democracia representativa, que tan poca gente participe en una decisión tan importante como quién va a impartir justicia, no es un buen signo.

Y hay más. El conteo de votos no se hizo de forma abierta. Según Luna, no se permitió que quienes estaban en las mesas de casilla contaran las boletas, lo cual generó todavía más desconfianza. Encima, el Instituto Nacional Electoral (INE) se tomó 10 días para anunciar los resultados oficiales.

Aquí es donde la política entra de lleno: varios de los candidatos que suenan para ocupar los puestos más altos del Poder Judicial —incluidos ministros de la Suprema Corte— tienen vínculos cercanos con Morena, con el expresidente López Obrador y con la actual presidenta, Claudia Sheinbaum. Para el PAN, eso no es casualidad: lo ven como un intento de Morena por controlar también a los jueces, después de dominar el Congreso y el Ejecutivo.

Por eso, la diputada Luna anunció que el PAN va a impugnar la elección judicial. Van a llevar el caso a tribunales, con la idea de frenar lo que ven como un intento de Morena por capturar el Poder Judicial. Esto, dicen, podría poner en riesgo la separación de poderes y el equilibrio institucional en México.

Y por si fuera poco, Noemí Luna también abordó otro tema espinoso: los aranceles del 50% al acero y aluminio que Estados Unidos acaba de imponer. Dijo que es una mala noticia para México, porque eso encarece la producción y al final los que pagan el precio son los más pobres. ¿La culpa? Parte de Donald Trump, al que llamó “populista”, y parte del gobierno mexicano, por no tener una política exterior firme ni buenos acuerdos comerciales.

En resumen, lo que está en juego no es solo una elección. Es quién pone las reglas del juego, quién vigila que se cumplan, y si esas reglas van a ser justas o hechas a modo. Y mientras eso se decide, el PAN ya encendió las alarmas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *