Putin a Trump: Rusia no cederá en Ucrania pese a llamados de alto al fuego

Por Juan Pablo Ojeda

 

En una conversación telefónica sostenida el 3 de julio, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que Moscú no abandonará sus objetivos estratégicos en Ucrania, pese a los reiterados llamados de Washington a cesar las hostilidades. Así lo confirmó el Kremlin a través de su asesor presidencial de política internacional, Yuri Ushakov.

“Rusia no se desviará de sus objetivos”, afirmó Ushakov en una rueda de prensa telefónica, detallando que Putin explicó a Trump que las operaciones militares en Ucrania buscan “eliminar las causas originales” del conflicto que, según el Kremlin, provocaron la actual confrontación.

Por su parte, Trump reiteró su interés por lograr un “pronto cese de las hostilidades”, pero el líder ruso reafirmó su intención de mantener el rumbo militar y diplomático establecido desde el inicio de la llamada «operación especial» en febrero de 2022.

Diálogo bilateral y temas de seguridad internacional

La conversación, que se prolongó por casi una hora y representa el sexto contacto telefónico entre ambos líderes en lo que va del año, también abordó otros asuntos de relevancia internacional como el programa nuclear iraní y la situación en Siria.

“Ambas partes coincidieron en la necesidad de resolver los conflictos internacionales a través de medios exclusivamente políticos y diplomáticos”, señaló Ushakov.

Putin informó a Trump sobre los avances en las medidas humanitarias pactadas con Ucrania durante las negociaciones en Estambul y manifestó que Moscú sigue abierta a una solución política, aunque sin concretar una tercera ronda formal de diálogo con Kiev.

Sin diálogo sobre armas ni cumbre en el horizonte

Pese a que esta semana Washington anunció la suspensión del suministro de ciertos tipos de armas a Ucrania, ese tema no fue tocado durante la conversación, de acuerdo con el funcionario ruso.

Tampoco se discutió la posibilidad de organizar una nueva cumbre entre ambos mandatarios, en medio de un contexto internacional marcado por tensiones renovadas entre Rusia, Estados Unidos y la OTAN.

La llamada telefónica se da en un momento en que la situación en el este de Ucrania se mantiene crítica, con intensos combates en zonas como Donetsk y Járkov, mientras aumenta la presión internacional sobre Moscú para retomar el diálogo de paz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *