Por Juan Pablo Ojeda
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó desde Palacio Nacional que la red de robo de hidrocarburos desmantelada este fin de semana era responsable de extraer combustible directamente de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), en una operación que culminó con 32 personas detenidas, incluidos los principales líderes del grupo criminal.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum detalló que este golpe a una de las principales bandas dedicadas al huachicol fue resultado de seis meses de investigación coordinada entre distintas dependencias del Gabinete de Seguridad. “El objetivo es erradicar el huachicol por completo. El presidente López Obrador avanzó mucho y nosotros estamos dando continuidad, logrando investigar todavía más a los grupos delincuenciales”, señaló la mandataria.
El operativo se llevó a cabo de forma simultánea en la Ciudad de México, Estado de México y Querétaro, y estuvo encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), bajo el mando de Omar García Harfuch, quien previamente informó sobre la captura de Ciro Sergio “N” y Luis Miguel “N”, alias el Flaco de Oro, ambos con órdenes de aprehensión vigentes por delincuencia organizada.
Sheinbaum también destacó que esta red no solo robaba, sino que también tenía una estructura de distribución del combustible robado, lo que amplía el alcance de las investigaciones. “No solo se trata de extraer el combustible, también se está indagando a quién y dónde lo vendían”, apuntó. Además, indicó que el Gobierno está revisando otros posibles puntos de ingreso ilegal de combustible, como puertos marítimos, aunque aclaró que estos casos ya son mucho menos frecuentes.
Resultado de más de seis meses de trabajos de inteligencia e investigación, elementos del Gabinete de Seguridad @GabSeguridadMX @FGRMexico y @Pemex Logística, desmantelaron una de las principales redes criminales dedicadas al robo y comercialización ilícita de hidrocarburo en la… pic.twitter.com/asxtKA9bNb
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) June 29, 2025
Otro tema relevante es la posible colusión de servidores públicos en esta red. “Es parte de la investigación, lo está trabajando la Fiscalía General de la República (FGR) y el Gabinete de Seguridad”, explicó la presidenta, sin entrar en detalles sobre los funcionarios que podrían estar involucrados.
El mensaje del Ejecutivo federal es claro: la lucha contra el robo de hidrocarburos no ha terminado, y el gobierno actual está decidido a continuar con la estrategia iniciada por la administración anterior, pero con un enfoque aún más profundo en inteligencia, estructuras criminales y mercados ilegales.
La operación representa uno de los golpes más significativos contra el crimen organizado dedicado al huachicol en lo que va del sexenio, y deja claro que el combate a este delito sigue siendo una prioridad en la agenda de seguridad nacional.