Por Juan Pablo Ojeda
En un gesto clave para reforzar la cooperación en materia de defensa y seguridad regional, los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Ricardo Trevilla, y de la Secretaría de Marina (Semar), general Raymundo Pedro Morales, realizaron una visita oficial al cuartel general del Comando Norte de los Estados Unidos (USNORTHCOM), ubicado en Colorado Springs, del 23 al 25 de junio.
La reunión con el general Gregory M. Guillot, comandante de USNORTHCOM y también líder del Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD), forma parte de la Estrategia de Cooperación Bilateral Militar que México y Estados Unidos mantienen desde 2016. Este encuentro fue, además, un acto de reciprocidad a la visita que Guillot hizo en mayo al Centro Nacional de Adiestramiento de Sedena en Santa Gertrudis, Chihuahua.
Esta es la primera visita de alto nivel militar mexicano a estas instalaciones durante el actual gobierno, lo que refuerza la intención de mantener un diálogo constante y operativo entre las fuerzas armadas de ambos países frente a los retos compartidos en la región.
Los Secretarios de Defensa y Marina de México visitaron el Cuartel General del Comando Norte de los E.U.A. (USNORTHCOM).
El General Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional y el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina, del 23 al 25 de… pic.twitter.com/3TCdQjMkAk
— @Defensamx (@Defensamx1) June 26, 2025
Durante las reuniones, el general Guillot explicó el rol estratégico del USNORTHCOM y del NORAD, especialmente en temas de defensa aeroespacial y seguridad fronteriza. A su vez, los secretarios mexicanos expusieron las prioridades nacionales para fortalecer la seguridad común, entre ellas el intercambio de inteligencia, adiestramiento militar, programas de capacitación y acciones coordinadas para enfrentar amenazas regionales, todo ello con base en principios de respeto, soberanía, confianza mutua y responsabilidad compartida.
Además del encuentro formal, la delegación mexicana visitó la histórica estación militar de Cheyenne Mountain, conocida por su infraestructura estratégica y tecnológica, así como la Academia de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, donde conocieron el modelo académico que forma a los futuros líderes de las fuerzas armadas estadounidenses.
Este acercamiento ocurre en un contexto clave, ya que México y Estados Unidos están por cerrar un nuevo acuerdo de seguridad bilateral, como lo adelantó recientemente la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha remarcado la importancia de mantener una colaboración estrecha con Washington, pero siempre bajo el respeto irrestricto a la soberanía nacional.
La visita de Trevilla y Morales no solo refuerza los canales institucionales entre ambos países, sino que también deja claro que, en tiempos de desafíos globales como el narcotráfico transnacional, la migración irregular y las amenazas cibernéticas, la coordinación militar de alto nivel es fundamental para garantizar la estabilidad en América del Norte.